Blog Layout

El futuro de la ciberseguridad

Principales Amenazas Cibernéticas en 2025

El panorama de la ciberseguridad evoluciona constantemente, y 2025 no es la excepción. Aquí te presentamos un resumen de las principales amenazas emergentes y los retos que enfrentan las organizaciones en este año 2025:


Ransomware más sofisticado🔒: Los ataques de ransomware siguen siendo una de las mayores preocupaciones. Los cibercriminales están utilizando inteligencia artificial para personalizar los ataques, haciéndolos más difíciles de detectar y defender. Además, están adoptando tácticas de “doble extorsión”, amenazando con publicar datos robados si no se paga el rescate.


Ataques a la cadena de suministro🔗: Los atacantes están explotando las vulnerabilidades en las cadenas de suministro globales para infiltrarse en las redes de las organizaciones. Esto se ha vuelto cada vez más común, ya que las empresas dependen cada vez más de terceros para sus operaciones.


Phishing impulsado por IA📧: La inteligencia artificial está permitiendo a los cibercriminales crear correos electrónicos de phishing cada vez más convincentes. Estos correos electrónicos pueden parecer legítimos y engañar incluso a los usuarios más cautelosos.


Vulnerabilidades en el Internet de las Cosas (IoT)📱: El creciente número de dispositivos conectados a internet aumenta la superficie de ataque para los ciberdelincuentes. Los dispositivos IoT a menudo tienen vulnerabilidades de seguridad que pueden ser explotadas para lanzar ataques.


Ataques a la nube☁️: A medida que las empresas migran sus datos y aplicaciones a la nube, los ataques a la nube se vuelven más frecuentes y sofisticados. Los cibercriminales están buscando formas de comprometer las configuraciones de la nube y robar datos sensibles.


🔍 Retos para la Ciberseguridad en 2025 🔍


Escasez de profesionales de la ciberseguridad👩‍💻: La demanda de profesionales de la ciberseguridad supera con creces la oferta, lo que dificulta para las organizaciones encontrar y retener el talento necesario para proteger sus sistemas.


 Complejidad creciente de los entornos tecnológicos🖥️: La creciente complejidad de los entornos tecnológicos, con la proliferación de dispositivos, aplicaciones y servicios en la nube, hace que sea cada vez más difícil proteger las organizaciones.


 Evolución constante de las amenazas⚔️: Los ciberdelincuentes están constantemente desarrollando nuevas técnicas y herramientas, lo que hace que sea difícil mantenerse al día con las últimas amenazas.


Necesidad de una mayor colaboración🤝: Para combatir las amenazas cibernéticas, es necesario que las organizaciones, los gobiernos y el sector privado colaboren más estrechamente.


🔐 ¿Qué pueden hacer las organizaciones para protegerse? 🔐


  • Mantener los sistemas actualizados: Aplicar parches de seguridad de forma regular es esencial para proteger contra las vulnerabilidades conocidas.


  • Implementar una estrategia de seguridad integral: Una estrategia de seguridad integral debe incluir una combinación de medidas técnicas, administrativas y físicas.


  • Concienciar a los empleados: Los empleados son la primera línea de defensa contra los ataques cibernéticos. Es fundamental capacitar a los empleados sobre cómo identificar y evitar las amenazas.


  • Realizar pruebas de penetración: Las pruebas de penetración pueden ayudar a identificar las vulnerabilidades en los sistemas de una organización antes de que puedan ser explotadas por los ciberdelincuentes.


  • Adoptar una postura de seguridad proactiva: En lugar de simplemente reaccionar ante los ataques, las organizaciones deben adoptar una postura de seguridad proactiva, buscando constantemente nuevas amenazas y desarrollando medidas para mitigarlas.


En resumen: El panorama de la ciberseguridad en 2025 es desafiante, pero las organizaciones pueden tomar medidas para protegerse. Al mantenerse informados sobre las últimas amenazas, invirtiendo en soluciones de seguridad robustas y concienciando a los empleados, las organizaciones pueden reducir significativamente su riesgo de sufrir un ciberataque.


por Guillermo Alvarado 14 de abril de 2025
¿Tu contraseña sigue siendo “123456”? Tranquilo, no te juzgamos (mucho). En este blog hablamos en serio y con humor, sobre cómo mejorar tu ciberhigiene en este 2025. Consejos prácticos, alertas digitales y buenas prácticas para que tu vida online no se vuelva una telenovela de hackers.
20 de diciembre de 2024
El ransomware está al acecho. En nuestro último artículo te explicamos todo lo que necesitas saber para proteger tus datos y tu negocio. ¡No esperes a ser víctima!
17 de diciembre de 2024
Te invitamos a que leas como la ciberseguridad ha tenido diferentes cambios en los últimos 5 años y como esta ha ido innovándose de forma constante.
por Tatsuji Alejandro Murakami 16 de junio de 2023
CNN conoció que varias agencias federales en Estados Unidos fueron víctimas en los últimos días de un ataque cibernético. Los hackers en Rusia se habrían aprovechado de una vulnerabilidad en un software que es utilizado para encriptar y transferir datos. Michael Roa tiene el informe.
por Sofía Benavides 14 de junio de 2023
Sabemos que la información que proporcionamos voluntariamente en internet es una mercancía que se compra y se vende al mejor postor con fines comerciales. Pero ahora, un informe publicado en EE.UU. revela que uno de los compradores de esa información son los gobiernos, a través de sus servicios de inteligencia.
por Alexandra Ferguson 7 de abril de 2023
La Junta de Gobernadores del Sistema de Universidades Estatales de Florida prohibió el uso de TikTok, junto con algunos otros programas, aplicaciones y desarrolladores, en los dispositivos propiedad de las universidades.
por Paula Andrea Daza 3 de abril de 2023
China abrió una investigación de ciberseguridad sobre uno de los fabricantes de chips de memoria de EE.UU., Micron Technology. La Administración del Ciberespacio de China dijo en un comunicado que revisará los productos vendidos por Micron en el país. En este video te contamos más detalles.
por nattriana 22 de octubre de 2022
Tres años después de aceptar el reto de hackear los datos personales de Donie O'Sullivan de CNN, la experta en ciberseguridad Rachel Tobac demuestra cuán vulnerables siguen siendo sus contraseñas en línea. Descubre algunos consejos esenciales en materia de seguridad.
por Sofía Benavides 14 de septiembre de 2022
La jefa del Comando Sur de EE.UU., general Laura Richardson, advirtió en Conferencia Sudamericana de Defensa “SOUTHDEC 2022”en Quito ante la presencia de los jefes de defensa de 11 países de la región sobre las amenazas de China a la ciberseguridad y el medio ambiente.
por Alexandra Ferguson 23 de agosto de 2022
Denunciante de Twitter que trabajó como jefe de seguridad de la empresa sostiene que la plataforma tiene graves problemas de ciberseguridad y que la dirección de Twitter ha engañado a su propio consejo de administración y a los reguladores gubernamentales sobre sus vulnerabilidades.
Más entradas
Share by: